
Así se construyó Juana Francés
En el año pasado, pródigo en centenarios, quedó en cierto modo opacado el de Juana Francés, nacida en Alicante como Juana Concepción Francés de la Campa y fallecida en Madrid en 1990. Fue la única … Leer más
Gerhard Richter, aún en activo superados sus noventa, se atrevió a llevar la contraria a Adorno al afirmar que, incluso después de Auschwitz, existe la poesía. Repasamos su uso de la fotografía y del color.
El jardinero es el padre de Georgui Gospodinov; la muerte, su destino inevitable; y El jardinero y la muerte, uno de las novelas de duelo más valiosas y sencillas que hemos leído este año, o puede que siempre.
Materiales de raíz ancestral y dispositivos contemporáneos se entrelazan en la obra de Ramón González Palazón. Su eje temático es el tiempo: reflexiona sobre lo efímero a partir de los ritmos naturales.
Este mes el IVAM valenciano, junto a hablarenarte:, programa una nueva edición de Ressò. Se trata de un encuentro destinado a enriquecer las prácticas profesionales de los mediadores culturales.
En el año pasado, pródigo en centenarios, quedó en cierto modo opacado el de Juana Francés, nacida en Alicante como Juana Concepción Francés de la Campa y fallecida en Madrid en 1990. Fue la única … Leer más
El Museo del Prado presentó ayer los frutos de la restauración de Felipe IV, a caballo, de Velázquez, una intervención que ha llevado a cabo María Álvarez Garcillán durante cuatro meses y que ha permitido recuperar … Leer más
Sus exposiciones son forzosamente inmersivas, sin necesidad de pantallas, porque aúnan arquitecturas, soluciones próximas a la ingeniería, palabras y naturaleza. En esta ocasión, además, sus espacios son cobijados por los que Antoni Gaudí concibió para … Leer más
Desde mañana, 9 de octubre, y hasta el próximo domingo, el sexto pabellón de IFEMA se convertirá en sede de una nueva edición de ESTAMPA, feria que inició su andadura centrándose en el grabado y … Leer más
Es posible que se trate de uno de los artistas contemporáneos cuya consideración crítica haya evolucionado más en un tiempo escaso; también de uno de los que han modificado nuestra forma de estudiar la historia … Leer más
El Ministerio de Cultura y Deporte ha comunicado hoy que la artista barcelonesa Fina Miralles (Sabadell, 1950) es la ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas correspondiente a este año. El galardón, dotado con 30.000 … Leer más
230 metros cuadrados, cerrados al público durante décadas. La segunda planta de la Casa Batlló de Gaudí, en el Paseo de Gracia de Barcelona, será rediseñada por el estudio de arquitectura Mesura, con sede en … Leer más
Uno de los primeros fotógrafos que, a mediados del siglo XIX, se iniciaron en el calotipo y exploraron sus opciones tanto documentales como artísticas fue Charles Clifford, galés nacido en 1820 y fallecido en Madrid … Leer más
Hace cuarenta años, en 1985, la Fundación Juan March acogió la que fue la primera muestra individual de Robert Rauschenberg en España, de la que formaron parte obras fundamentales del artista texano que será difícil … Leer más
Desde este jueves, y durante octubre y noviembre, los distritos de Madrid acogen la primera edición de la Muestra de Cine Europeo. CINEU, que organiza el ojO cojo con el apoyo del Ministerio de Asuntos … Leer más
El Museo del Prado suma a sus fondos, como depósito temporal durante un año, una de las obras más destacadas entre las que formaron parte de su reciente exposición sobre la Virgen de Guadalupe. Nos … Leer más
El Palazzo Strozzi y el Museo di San Marco acogen, desde el pasado 26 de septiembre, la gran muestra del otoño florentino y una de las más significativas entre las dedicadas recientemente a los maestros de … Leer más
Empecé a tomar fotos por intuición. Descubrí que el mundo que me rodeaba era bello y esa belleza la podía retener con un disparo a través del rectángulo. Me enamoré de todo. Así comenzó a … Leer más
Decía Diderot que los holandeses son hombres-hormiga, que llegan a todas las partes del mundo, recogen lo que encuentran de raro, útil o precioso y lo llevan a sus almacenes. Podemos apuntar que también a … Leer más
La brillantez de sus pinceladas, su versatilidad, la extensa gama de temas que cultivó (incluyendo desnudos masculinos y pintura de historia, desusados entre las mujeres artistas) y la seguridad con que representó esas mismas anatomías … Leer más
Un almacén con la iluminación imprescindible y un piso impersonal de habitaciones alquiladas en el que duermen inquilinos de nacionalidades diversas son, prácticamente, los únicos dos escenarios en que se desarrolla la película On Falling, … Leer más
Larry Bell alcanzó reconocimiento a mediados de los años sesenta de la mano de trabajos, realizados en técnicas diversas, que tenían en común el uso de la luz. Nacido en Chicago en 1939, para entonces … Leer más
Cuando Guy de Maupassant visitó Palermo la vio como una ciudad “rodeada por una extensión de campos de naranjos que se conoce como la Cuenca de Oro”. Helena Attlee es experta en jardines, y en … Leer más
Este año se cumplen cuatro desde que Fundación MAPFRE iniciara el proyecto KBr Flama con el propósito de apoyar el talento de quienes comienzan a dedicarse profesionalmente a la fotografía tras haber finalizado su formación … Leer más
Esta misma mañana Azucena Vieites ha recibido el Premio Nacional de Arte Gráfico de manos de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, y mañana se abrirá al … Leer más
Quince años después de su última gran muestra en España, que tuvo lugar en el Museo ICO, la Fundación MAPFRE dedica a Helen Levitt una antología en su espacio barcelonés KBr. Esta nueva retrospectiva, comisariada … Leer más
El fotógrafo zamorano Antonio Guerra ha resultado ganador de la cuarta edición del Premio Internacional Ankaria Photo, por su proyecto Elevar la tierra, desaparecer. Se trata de un trabajo a medio camino entre la fotografía, … Leer más
Acababa de diplomarse en Princeton en 1958 y Frank Stella sólo necesitó un año para hacerse un nombre en la poblada esfera artística estadounidense, con pinturas negras que parecían poner en cuestión a muchos maestros. … Leer más
Tras su paso por el Barbican Centre británico o el Centro de Arte Moderna Gulbenkian portugués, La Casa Encendida acoge el primer proyecto institucional de Julianknxx, en cuyas creaciones se conjugan el arte, la poesía … Leer más
La Fundació Mies van der Rohe de Barcelona acoge, del 18 de septiembre al 5 de octubre, Lost Limits, una intervención de la artista e intérprete austríaca Anne Glassner y la escultora alemana Marit Wolters, en el marco de Barcelona Gallery … Leer más
Nacido en Barbastro y afincado en Berlín desde hace veinticinco años, José Noguero se formó en pintura y escultura en la Escola Massana de Barcelona, también en Bristol y Ámsterdam; y en esas disciplinas ha … Leer más
Sólo queda un mes para que el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona vuelva a convertirse en sede de Kosmopolis, el festival literario que, con periodicidad bienal, desde 2002, busca recordarnos que (nos haga mejores … Leer más
La próxima programación del Museo Reina Sofía estará marcada por antologías de peso y por una presencia fundamental (casi única) de artistas españoles. La primera muestra que nos ofrecerá en este nuevo curso expositivo estará … Leer más
Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, los clásicos de la fotografía regresan a Fundación MAPFRE, ahora en su sede madrileña. Bajo el comisariado de Sergio Mah, este centro nos enseña doscientas fotografías de Edward Weston, en … Leer más
Si, en Verano 1993, Carla Simón filmaba desde una cierta distancia las dificultades de una niña, huérfana reciente, para encontrar su lugar junto al resto de su familia, y en Alcarrás desplegaba un friso de … Leer más