Museos en el cine: ¿actores silenciosos?

fuera de menú

No son los escenarios más habituales en el cine, pero cuando los museos hacen acto de presencia en las películas no suelen ser ni fondos neutros ni actores silenciosos. Repasamos sus simbologías, de Godard a Tornatore.

Nuestra selección de libros de arte y novedades editoriales de octubre-noviembre

Libros

Ethereal. David MagánJardines contemporáneos y Obras maestras explicadas son las tres nuevas publicaciones que destacamos en nuestra sección dedicada a libros, en este cierre de mes y avance del siguente.

Raquel Algaba

especiales

Contempla la condición humana desde su conocimiento del arte antiguo, el folclore asiático o la iconografía. Fichamos a Raquel Algaba, que expondrá pronto en Sevilla trabajos en torno a la modernidad y Ulises.

ELS VISITANTS

especiales

CCCB y la UOC estrenan pódcast de ensayo sonoro: Els Visitants: idees que venen i van. Comienza con episodios sobre el rumor, la periferia y la raíz a cargo de los participantes en sus residencias internacionales.

Manaut Viglietti, un viaje de vanguardia

Manaut Viglietti, un viaje de vanguardia

José Manaut Viglietti nació en la localidad valenciana de Lliria en el año clave de 1898 y su pertenencia a una familia con inquietudes culturales le permitió formarse en la Escuela de Bellas Artes de … Leer más

Jóvenes artistas realistas se estrenan en el MUREC

Jóvenes artistas realistas se estrenan en el MUREC

El pasado verano el Museo del Realismo Español Contemporáneo. MUREC, en Almería, convocó la primera edición de su Certamen Jóvenes Artistas Realistas Españoles. Respondía a su objetivo fundamental de mostrar la evolución del arte realista … Leer más

Jacques-Louis David, pintar como actuar

Jacques-Louis David, pintar como actuar

Marat asesinado, Bonaparte cruzando los Alpes, La coronación de Napoleón… Más allá de las etiquetas habituales de Padre de la Escuela Francesa o regenerador de la pintura, Jacques-Louis David nos ha proporcionado algunas de las … Leer más

Limina: Koen Vanmechelen y un Chillida Leku galliforme

Limina: Koen Vanmechelen y un Chillida Leku galliforme

No es fácil etiquetar el trabajo de Koen Vanmechelen: sus intereses afectan a cuestiones esenciales de la sociedad contemporánea (identidades y globalización, derechos humanos y comunidades), y sus proyectos, constantemente en proceso, surgen de la … Leer más

Gabriele Münter: intimidad sin florituras

Gabriele Münter: intimidad sin florituras

Nació en Berlín en 1877 y se formó en la Malschule für Damen, la escuela de dibujo para mujeres de Düsseldorf, y más tarde en la escuela Phalanx, donde tuvo como maestro a Kandinsky. Desde entonces, … Leer más

Expresionismo y cine: distorsión fértil

Expresionismo y cine: distorsión fértil

Si el pintor, ante el lienzo en blanco, tiene que elegir un método compositivo, una paleta cromática y el origen e intensidad de su luz, el cineasta, al seleccionar sus encuadres, decide ángulos, el movimiento … Leer más

Patricia Esquivias: no hay artes menores

Patricia Esquivias: no hay artes menores

Patricia Esquivias nació en Caracas en 1979, pero desde su infancia reside en Madrid. Formada en el Chelsea College of Art and Design y en el Central Saint Martins College of Art and Design de … Leer más

Vieira da Silva, espacios en el tiempo

Vieira da Silva, espacios en el tiempo

A lo largo de cinco décadas, entre los treinta y los ochenta, profundizó fundamentalmente en las opciones de representación del espacio: mediante laberintos, a través de ritmos generados gracias al color o de la mano … Leer más

Marina Núñez, la tierra labrada

Marina Núñez, la tierra labrada

Seres híbridos, metamórficos y de identidad múltiple pueblan la obra, diversa en sus técnicas y abierta a lo audiovisual, de Marina Núñez. La artista viene recreando subjetividades impuras e inestables para reclamar que la noción … Leer más

> El MACBA suma a su colección dieciocho obras de videoarte de la Fundación Han Nefkens

> José Luis Serzo, medalla al mérito cultural en artes plásticas en Castilla-La Mancha

> Patricia Belli, Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025

> Manaut Viglietti, un viaje de vanguardia

> Eterno Pasolini

> Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba

> Técnico de Grado Medio de registro y conservación de obras de arte en TEA. Tenerife Espacio de las Artes

> Museos en el cine: ¿actores silenciosos?

> Nuestra selección de libros de arte y novedades editoriales de octubre-noviembre

> Antoni Muntadas y el argumento del miedo

> Gloria Oyarzábal obtiene el premio de fotografía KBr de Fundación MAPFRE

> Puntos de fuga. Muestra Internacional de Cine de Santander

> Imagen, palabra, sonido, escena

> Raquel Algaba

> Marisa González, el hallazgo en lo inmediato

> Redescubriendo Matisse

> Activar lo pensado: casos prácticos en contexto

> ELS VISITANTS

> Matisse: lujo, calma, voluptuosidad y amigos

> El Museo del Prado, un viaje inmóvil

> Ayudas a la investigación artística BBK – Museo de Bellas Artes de Bilbao 2026-2027

> Técnico de proyectos multidisciplinares en la Dirección de Cultura, Bibliotecas y Cultura Digital del Instituto Cervantes

> René-Jacques, retratos meticulosos de una Francia sin edad

> El Museo del Prado crea una residencia internacional de neurociencia y arte junto a la Fundación Tatiana

> Jóvenes artistas realistas se estrenan en el MUREC

> Antes de que el mundo fuera. Cábala y literatura

> Las personas con discapacidad en la vida cotidiana

> Prácticas en el Departamento de Marketing, Publicidad, Calidad y Ventas del Teatro Real

> La 40º edición del Premio BMW de Pintura tiene finalistas

> Asistente a la dirección artística de la Compañía Nacional de Teatro Clásico

> Cooking Sections: un memorándum de olas perdidas

> III Premio Internacional de Pintura Francisco Pedraja Muñoz

> Programa Joven 2025

> Un simple accidente: contar Irán en una furgoneta

> Jacques-Louis David, pintar como actuar

> Grandes intérpretes del siglo XX

> Ciclo de conferencias en torno al Día Mundial de la Arquitectura

> Gemma Alpuente

> Urrutia, Rivas y Hara, el imperio de la mirada

> El pensamiento cínico y sus filósofos

> Técnico de Archivos y Museos en las Islas Baleares

> Cuando las imágenes también se escriben

> DANOK OTEIZA

> Limina: Koen Vanmechelen y un Chillida Leku galliforme

> Residencias artísticas cruzadas entre Hangar y Triangle-Astérides