NUESTROS LIBROS: El país donde florece el limonero. La historia de Italia y sus cítricos

fuera de menú

Primero llegó la cidra, luego los limones y naranjas amargas, y más tarde los Médici, los ejércitos y la mafia ansiaron los cítricos a su manera. Helena Attlee nos sedujo trazando su historia en Italia.

Nacho Casteleiro

especiales

Le interesa el tiempo, y la plasmación de sus efectos sobre la piel y los materiales: el equilibrio entre lo bello y lo decadente. Se suma a nuestros fichados Nacho Casteleiro, que entiende la pintura como catarsis.

PUERTAS ABIERTAS

especiales

Mientras se trabaja en la creación de un museo que reúna sus colecciones, el Banco de España programa visitas guiadas durante toda la semana para divulgar su patrimonio. Desde octubre, puertas abiertas.

Frank Stella sólo quería sacar la pasta del tubo

especiales

Su propósito, nada menor, fue averiguar qué era la pintura y trató de entenderla recortando sus bordes y despojándola casi de todo: de impulsos, de signos y símbolos. Repasamos la andadura de Frank Stella.

Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

Tras su paso por el Barbican Centre británico o el Centro de Arte Moderna Gulbenkian portugués, La Casa Encendida acoge el primer proyecto institucional de Julianknxx, en cuyas creaciones se conjugan el arte, la poesía … Leer más

José Noguero, un viaje a las fuentes

José Noguero, un viaje a las fuentes

Nacido en Barbastro y afincado en Berlín desde hace veinticinco años, José Noguero se formó en pintura y escultura en la Escola Massana de Barcelona, también en Bristol y Ámsterdam; y en esas disciplinas ha … Leer más

Edward Weston, un fotógrafo para California

Edward Weston, un fotógrafo para California

Tras sus muestras de Felipe Romero Beltrán y José Guerrero, los clásicos de la fotografía regresan a Fundación MAPFRE, ahora en su sede madrileña. Bajo el comisariado de Sergio Mah, este centro nos enseña doscientas fotografías de Edward Weston, en … Leer más

Romería: Carla Simón filma la duda

Romería: Carla Simón filma la duda

Si, en Verano 1993, Carla Simón filmaba desde una cierta distancia las dificultades de una niña, huérfana reciente, para encontrar su lugar junto al resto de su familia, y en Alcarrás desplegaba un friso de … Leer más

Raimundo de Madrazo, un pintor para la piel

Raimundo de Madrazo, un pintor para la piel

Cuando los impresionistas, en los mismos escenarios y las mismas fechas, plasmaban la fascinación del nuevo ocio urbano nacido al calor de la Revolución Industrial y representaban trenes y estaciones que remitían a ritmos hasta … Leer más

Desenfocado: la mirada sin refugio

Desenfocado: la mirada sin refugio

Tras su paso, en verano, por el Musée de l´Orangerie de París, y antes de su exhibición en Barcelona, CaixaForum Madrid acoge la muestra “Desenfocado. Otra visión del arte”, que ofrece un recorrido temático -y … Leer más

Querido espectador, ¿qué miras?

Querido espectador, ¿qué miras?

Florencia Baliña, Andrés Ruiz, Aroa Urteaga y Andrea Vargas son los comisarios de la exposición que acaba de inaugurar el Museo Universidad de Navarra; han sido alumnos de la séptima edición del Máster en Estudios … Leer más

Alfredo Alcain contra la grandilocuencia

Alfredo Alcain contra la grandilocuencia

En el catálogo de una de sus pasadas exposiciones en la Galería Fernández-Braso explicaba Alfredo Alcain que, desde los inicios de su trayectoria, no había modificado demasiado su forma de pintar y que no cree … Leer más

Arcimboldo: un teatro en el rostro

Arcimboldo: un teatro en el rostro

De él dijo Roland Barthes que nos alertó sobre el carácter productivo y transitivo de las metáforas. Giuseppe Arcimboldo (1527-1593) nació y murió en Milán y de la catedral de esta ciudad fue pintor su … Leer más

La vida romántica de Juana García-Pozuelo

La vida romántica de Juana García-Pozuelo

Juana García-Pozuelo, artista riojana formada tanto en la Universidad del País Vasco como en Nueva York y Salzburgo, es autora de alegorías pictóricas inspiradas en emociones y recuerdos, pero también en episodios de la historia … Leer más

Esther Mahlangu, de los ndebele al mundo

Esther Mahlangu, de los ndebele al mundo

Nació en Sudáfrica en 1935 y, aunque ha recibido reconocimiento sobre todo en los últimos años, Esther Mahlangu ha dedicado casi toda su vida a la preservación del legado cultural de su país y de … Leer más

Cristina Mejías y los pequeños saberes

Cristina Mejías y los pequeños saberes

En el otoño de 2023, la artista jerezana Cristina Mejías intervino una de las salas del Museo Patio Herreriano de Valladolid presentando su proyecto Aprendices errantes: valiéndose de madera curvada, tratada con osadía -este material … Leer más

Lin Calle, polen para la reconstrucción

Lin Calle, polen para la reconstrucción

Lin Calle, artista que resultará familiar a los asiduos a la Galería MEMORIA madrileña y que nació en China a mediados de los noventa, ha convertido hasta ahora en el centro de su pintura las … Leer más

> NUESTROS LIBROS: El país donde florece el limonero. La historia de Italia y sus cítricos

> KBr Flama: de opacidad, pausa y fe

> 21º Concurso de fotografía TorrentJove

> Rosario de Velasco. Una artista silenciada. Nuevos aportes a su biografía

> Administrativo/a senior de Recursos Humanos y Gestión en Artepreneur

> Nacho Casteleiro

> Azucena Vieites, aspiración a romper

> Gaudí: arcos y puertas

> Del juego al arte. Museo en movimiento

> Técnico de programación y mediación en el Museo Ralli, Marbella

> PUERTAS ABIERTAS

> Helen Levitt: placer y terror en el paisaje urbano

> Antonio Guerra y José Quintanilla obtienen el Premio Ankaria Photo

> Prácticas museológicas y discursos críticos en el arte contemporáneo

> Cuerpos, ritos y memoria

> Asistente en la Galería Pelaires, Mallorca

> Frank Stella sólo quería sacar la pasta del tubo

> Julianknxx, somos lo que queda de nosotros

> Beca de artes visuales Fundació Güell 2025

> ¡Vaya lío de escultura!

> Lost Limits: Anne Glassner y Marit Wolters intervienen el Pabellón Mies van der Rohe

> Aryz – Octavi Arrizabalaga muestra su genealogía en la Galería Senda

> José Noguero, un viaje a las fuentes

> Helen Levitt por Joshua Chuang

> Detonantes 2025. Jóvenes y museo: un diálogo creativo

> Kosmopolis 2025: Barcelona celebra la literatura sin formatos y el cómic contemporáneo

> Maruja Mallo, Juan Uslé o Aurèlia Muñoz, en la nueva temporada del Museo Reina Sofía

> Figuras del tiempo: aspectos de la temporalidad

> Eugenio Carmona. Picasso y las poéticas de la Négritude

> Edward Weston, un fotógrafo para California

> Romería: Carla Simón filma la duda